Platelmintos

Los platelmintos tienen simetría bilateral. También pueden llamarse como gusanos planos debido a la forma de su cuerpo. Se caracterizan por tener un aparato digestivo muy sencillo con una sola abertura.
Algunos de los platelmintos son parásitos.

Nutrición

Tienen nutrición heterótrofa. Los platelmintos tienen un sistema digestivo incompleto con una sola cavidad que actúa como estómago. Algunos lo han perdido y se han especializado en parasitar otras especies. 

No poseen sistemas circulatorios ni respiratorios. El transporte se hace por difusión celular, de célula a célula.

Su sistema excretor funciona al mismo tiempo como osmorregulador, lo que les ha permitido adaptarse a los hábitats dulciacuícolas. 

Relación

Al tener simetría bilateral, poseen un par de ganglios en la parte superior, de los que parten dos cordones que se extienden a lo largo del cuerpo, enviando ramificaciones a todas las partes del cuerpo. Esos nervios periféricos reciben los estímulos de algunas zonas del cuerpo y los responden. 


Reproducción

La mayoría son hermafroditas, presentan siempre fecundación interna y por tanto, órganos copuladores. En las hembras, los óvulos van a parar al ootipo, donde numerosas glándulas vierten su contenido. Los óvulos son empaquetados junto con numerosas células vitelinas, que llegan al útero, donde el pene (llamado también cirro) del macho ha introducido los espermatozoides. En algunas especies, su sistema muscular les permite partirse en segmentos que esparcen los huevos que lleva cada fragmento. Cada segmento también puede tener testículos y ovarios, además de reproducir un animal completo de cada segmento.
También se reproducen asexualmente y por regeneración de si mismo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario